Ante tanta información volátil e instantánea, quiero dejar espacio para la lenta reflexión. Aquí rescato a menudo noticias ya publicadas que merecen tener una segunda oportunidad. Es importante reflexionar y recordar. Os animo a participar utilizando la lengua de comunicación que os sea más cómoda. Blog con licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial. Por favor, cítame y enlázame si empleas contenido de esta web. (En twitter @jlregojo)
Mostrando entradas con la etiqueta Sandel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sandel. Mostrar todas las entradas
viernes, 22 de abril de 2011
"La fe en el mercado elimina el debate sobre ética y justicia"
Ya sean la tortura, la eutanasia, el aborto, los negocios sucios, el patriotismo o las altas finanzas, Michael J. Sandel (Minneapolis, 1963) desentraña cada asunto en Justicia (Debate) analizándolo desde distintas perspectivas y mostrando su complejidad. El ensayo ha vendido ya un millón de ejemplares, pero Sandel se ha hecho célebre también por el éxito de la adaptación a televisión de sus lecciones en Harvard, donde ocupa una cátedra de Ciencias Políticas. Justicia utiliza la filosofía para acercarse de la mano de Aristóteles, Kant, Jeremy Bentham, John Stuart Mill y John Rawls a las cuestiones de nuestro tiempo.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)