REFUGEES WELCOME TO CATALONIA: A PRACTICAL GUIDE

Mostrando entradas con la etiqueta Sudán. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sudán. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de diciembre de 2012

10 de diciembre: Maratón por los derechos humanos

Al igual que otros años, os recuerdo que en fechas próximas al 10 de
diciembre, Día Internacional de los Derechos Humanos, Amnistía
Internacional organiza una maratón mundial de envío de cartas en más de 50
países. Este año está dedicado al trabajo que hacen los defensores y
defensoras de DD HH en el mundo. Os animamos a que participéis y a repetir
el impacto que tuvimos los años anteriores.

Aquí podréis ver los tres casos de defensores y defensoras de derechos humanos por los que hacemos la maratón este año:
Girifna, grupo de jóvenes activistas de Sudán, Laísa Santos Sampaio
defensora medioambiental de Brasil y el defensor Igor Kalyapin de la
Federación Rusa. 

Si trabajas en algun centro escolar o conoces a alguien a quién le podría interesar esta actividad, por favor, envíasela. Gracias

Toda la información aquí.
Otras entradas con recursos para trabajar la educación en derechos humanos aquí.

martes, 13 de marzo de 2012

Periodistas sudanesas a latigazos en Sudán del Norte

Las mujeres periodistas sufren especialmente el radicalismo islámico del gobierno de Sudán del Norte, presidido por Omar Al Bashir, perseguido por la Corte Penal Internacional por genocidio. Mirad la noticia de Periodismo Humano que os copio a continuación:

Mujeres y periodistas sufren las consecuencias en grado sumo. Sudán del Norte es un estado islámico gobernado por Omar Hassan Al Bashir, un presidente que, desde que tomó el poder por la fuerza en 1989, ha impuesto la ley y el orden que le dicta su fe, el Islam. Las restricciones y prohibiciones que rigen la vida cotidiana de las mujeres en el Sudán del Norte no eran extensibles al sur antes de su independencia, y por lo tanto, no lo son ahora. En verdad, hay dos países, dos realidades dos formas de vida. Si alguien nota las diferencias, esas son sin duda las mujeres, y entre ellas, las periodistas en el ejercicio de su profesión.

sábado, 16 de abril de 2011

Wikileaks actualizado: Los papeles del Departamento de Estado

Os adjunto un mapa interactivo que se actualiza a medida que EL PAÍS va publicando más cables de wikileaks.Consulta todas las
informaciones sobre la mayor filtración de la historia.

jueves, 7 de abril de 2011

Uniforme escolar y Amnistia Internacional

Horas antes de tomar posesión de su nueva consejería, la titular Sra.Irene Rigau, ya anunció su primera medida drástica de cara a mejorar la educación en Catalunya. Su departamento dejaría de llamarse Educació y pasaría a llamarse Ensenyament. Medida, por otro lado, que también tomó uno de sus antecesores, el Sr. Bargalló de ERC, hace 9 años aproximadamente, pero al revés.

La realidad ha demostrado que aunque la mona se vista de seda ....

Siguiendo con medidas rápidas para conseguir lo que el Sr. Ernest Maragall, otro antecesor suyo, llamaba la 'excelencia educativa', Rigau decidió también retrasar el inicio de las clases al 8 de enero, en lugar del 7 y eliminar la Semana Blanca.

No me quiero referir en este artículo a los aberrantes recortes presupuestarios a los centros públicos, mientras se han otorgado conciertos educativos a escuelas privadas en contra del criterio de la Inspección educativa y de los sindicatos, ni del hecho de que desde que ganaron las elecciones, no se cubren la mayoría de las bajas docentes y no docentes. Hoy nos vamos a centrar en la nueva 'cortina de humo' de la Consellera: el uniforme escolar.