Este es el tercer y último caso de violación del derecho a la libertad de expresión antes del 10 de diciembre (Día Internacional de los Derechos Humanos). Recuerda, el primero fue El campo penitenciario. Corea del Norte. A continuación os presenté el caso de Halil Savda. Turquía.. Hoy trataremos el caso de Hanadi, periodista y activista de los derechos de las mujeres en Siria. Miembro de los comités organizadores de las protestas contra el régimen de Assad. Por estas razones está detenida desde el 4 de agosto. Si quieres saber más, hazte fan de la página y/o entra en http://web.es.amnesty.org/enportada/hanadi-zahlout.php.Si eres educador o conoces a alguien que se dedique a la educación te puede interesar la relación de recursos pedagógicos para trabajar el 10 de Diciembre que encontrarás aquí.
Ante tanta información volátil e instantánea, quiero dejar espacio para la lenta reflexión. Aquí rescato a menudo noticias ya publicadas que merecen tener una segunda oportunidad. Es importante reflexionar y recordar. Os animo a participar utilizando la lengua de comunicación que os sea más cómoda. Blog con licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial. Por favor, cítame y enlázame si empleas contenido de esta web. (En twitter @jlregojo)
Mostrando entradas con la etiqueta corea del norte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corea del norte. Mostrar todas las entradas
lunes, 21 de noviembre de 2011
Hanadi Zahlout, presa en Siria -Una heroína anónima (8)-

miércoles, 16 de noviembre de 2011
El campo penitenciario. Corea del Norte.
Esta entrada intenta difundir una actividad de Amnistía Internacional que cuenta tres casos de violación del derecho a la libertad de expresión.
Durante las próximas semanas iremos contando los detalles de tres casos de violación del derecho a la libertad de expresión. Para ello, hemos creado tres páginas en Facebook. Queremos que leáis y sintáis en primera persona. Comenzamos con el campo penitenciario de Yokod en Corea del Norte. Nota: Las personas que componen estos casos no administran las páginas, que sólo está siendo usadas como medio de difusión por la sección española de Amnistía Internacional.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)