REFUGEES WELCOME TO CATALONIA: A PRACTICAL GUIDE

Mostrando entradas con la etiqueta Arabia Saudi. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Arabia Saudi. Mostrar todas las entradas

domingo, 18 de septiembre de 2011

Los SEAL atacan de nuevo: una guerra secreta en 120 países


TomDispatch.com

Traducido del inglés para Rebelión por Sinfo Fernández

En algún lugar de este planeta, un comando estadounidense está llevando a cabo una misión. Repitan ahora eso mismo setenta veces y ya han hecho bastante… por hoy. Sin que el pueblo estadounidense sepa nada, una fuerza secreta dentro del ejército de EEUU está emprendiendo toda una serie de operaciones en una mayoría de países del mundo. Esta nueva elite de poder en el Pentágono está librando una guerra global cuyo tamaño y alcance no se habían revelado nunca hasta ahora.
Después de que un SEAL [el cuerpo de los Focas] de la Marina de EEUU le metiera una bala en el pecho y otra en la cabeza a Osama bin Laden tras asaltar el recinto donde se hallaba en Pakistán, una de las unidades más secretas de operaciones encubiertas del ejército estadounidense se encontró de repente con que su misión se había convertido en el centro de la atención pública. Algo muy poco común. Aunque se sabe bien que las Fuerzas de las Operaciones Especiales de EEUU están desplegadas en las zonas de guerra de Afganistán e Iraq y cada vez está más claro que esas unidades actúan en zonas conflictivas difíciles, como Yemen y Somalia, la extensión total de su guerra, de amplitud mundial, ha permanecido profundamente oculta en las sombras.

viernes, 9 de septiembre de 2011

After 9/11, Was War the Only Option? (by Noam Chomsky)

After 9/11, Was War the Only Option?
Noam Chomsky
In These Times, September 5, 2011
This month marks the 10th anniversary of the horrendous atrocities of Sept. 11, 2001, which, it is commonly held, changed the world. The impact of the attacks is not in doubt. Just keeping to western and central Asia: Afghanistan is barely surviving, Iraq has been devastated and Pakistan is edging closer to a disaster that could be catastrophic.
On May 1, 2011, the presumed mastermind of the crime, Osama bin Laden, was assassinated in Pakistan. The most immediate significant consequences have also occurred in Pakistan. There has been much discussion of Washington's anger that Pakistan didn't turn over bin Laden. Less has been said about the fury among Pakistanis that the U.S. invaded their territory to carry out a political assassination. Anti-American fervor had already intensified in Pakistan, and these events have stoked it further.

sábado, 11 de junio de 2011

Manal Al-Sharif: una heroina anónima (1)

Manal al Sharif es asesora de seguridad informática y tiene 32 años. El 21 de mayo conducía un coche en compañía de su hermano, Muhammad al Sharif, cuando unos agentes de tráfico les dieron el alto. Inmediatamente les detuvieron aunque a las pocas horas fueron liberados tras hacerles firmar unas declaraciones en las que se comprometían a que Manal al Sharif no volvería a conducir en Arabia Saudí.

En la madrugada del día siguiente los dos fueron detenidos de nuevo e interrogados: Muhammad quedó libre pero Manal fue trasladada a una prisión de mujeres de Dammanm, donde permaneció recluida.