REFUGEES WELCOME TO CATALONIA: A PRACTICAL GUIDE

Mostrando entradas con la etiqueta turkey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta turkey. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de noviembre de 2011

Hanadi Zahlout, presa en Siria -Una heroína anónima (8)-

Este es el tercer y último caso de violación del derecho a la libertad de expresión antes del 10 de diciembre (Día Internacional de los Derechos Humanos). Recuerda, el primero fue El campo penitenciario. Corea del Norte.  A continuación os presenté el caso de Halil Savda. Turquía.. Hoy trataremos el caso de Hanadi, periodista y activista de los derechos de las mujeres en Siria. Miembro de los comités organizadores de las protestas contra el régimen de Assad. Por estas razones está detenida desde el 4 de agosto. Si quieres saber más, hazte fan de la página y/o entra en http://web.es.amnesty.org/enportada/hanadi-zahlout.php.
Si eres educador o conoces a alguien que se dedique a la educación te puede interesar la relación de recursos pedagógicos para trabajar el 10 de Diciembre que encontrarás aquí.

jueves, 17 de noviembre de 2011

Halil Savda. Turquía. Caso de Amnistía Internacional.

Esta entrada intenta difundir el segundo caso de Amnistía Internacional que cuenta la violación del derecho a la libertad de expresión. Ayer presentamos el caso del campo penitenciario de Yokod en Corea del Norte.
 Halil Savda. Turquía. Caso de Amnistía Internacional. es la página que hemos creado para difundir el caso de este objetor turco. A través de ella, contaremos este caso de falta de libertad de expresión. Queremos que leáis y sintáis en primera persona. Halil nos cuenta: "No soy un terrorista, no soy un ladrón, no soy un estafador, pero desde 2004 he estado 17 meses en la cárcel y en cualquier mome...nto puedo volver a entrar. Durante las próximas semanas, quiero contaros lo que cuesta seguir tu conciencia en mi país." Sigue su caso. Iremos contando más detalles durante los próximos días. Nota: Halil Savda no administra ésta página, que sólo está siendo usada como medio de difusión por la sección española de Amnistía Internacional.