Actividad de la Red Escuelas de la sección española de Amnistía Internacional.
Desde 1989 ha habido 128 conflictos armados en los que ha habido al menos 250.000 muertes cada año y se calcula que cada año se cometen unos 300.000 homicidios en conflictos no armados. En más del 60% de las violaciones de derechos humanos documentadas por Amnistía Internacional en una década se utilizaron armas pequeñas y ligeras. Niños y niñas soldado han participado de forma activa en conflictos en 19 países desde 2004.
Si quieres más información sobre niños y niñas soldados, puedes entrar aquí.
Si te interesa leer nuestro comunicado de prensa sobre el tema, mira aquí.
También puedes echar un vistazo al post que escribimos en nuestro blog de eldiario.es
Recursos docentes

Os facilitamos esta prsentación hecha en Prezi para poder usarla en el aula.
Se requiere conexión a internet para su uso.

Datos complementarios por países, edición 2014.

Te ofrecemos una selección de dibujos realizados por niños y niñas soldados, que reflejan los horrores a los que se enfrentaron. Úsala para explicar a tus alumnos/as la realidad que viven estos niños.

Lee los testimonios de niños y niñas de Somalia, Chad y Mali. Cuentan las terribles experiencias que vivieron y te pueden servir para acercar la realidad de estos menores en tu centro.
Propuestas didácticas
A continuación os ofrecemos recursos educativos y diversos materiales para que trabajéis sobre el tema. Os proponemos actividades centradas en derechos de la infancia, más adecuadas para menores de 12 años, y otras enfocadas en menores soldados y armas, idóneas partir de los 12 años.

Para los días 30 enero y 12 de febrero os proponemos que realicéis un mural en vuestro centro sobre el derecho a la educación de los niños y niñas soldados.

Os proponemos que leáis en clase la letra de la canción “Niño soldado” de SKA-P, la escuchéis (podéis usar este enlace) y que a continuación dejéis a los alumnos y alumnas que comenten lo que más le ha llamado la atención.

¡¡Trabaja con tus estudiantes sobre las diferencias entre un niño/a normal y un niño/a soldado!! Y completa esta actividad con alguna de estas ideas que te planteamos.

Te ofrecemos el material didáctico que realizó la Coalición Española para acabar con la utilización de niños y niñas soldados.

Si eres docente de inglés, te proponemos que utilices los recursos didácticos sobre Tratado de Armas o sobre niños-as soldados.
Si eres docente de francés, puedes utilizar este Dossier y sus Ejercicios sobre menores soldados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario