REFUGEES WELCOME TO CATALONIA: A PRACTICAL GUIDE

Mostrando entradas con la etiqueta ACNUR. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ACNUR. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de septiembre de 2015

Treballar el tema dels refugiats a l'aula / Trabajar el tema de los refugiados en el aula

 
En aquesta entrada trobareu material per treballar a l'aula. Començo pel material ofert per Amnistia Internacional. A mesura que conegui o rebi propostes en forma de comentari a aquesta entrada, les aniré afegint. Gràcies per fer que aquesta entrada de bloc sigui útil.
--
En esta entrada encontraréis material para trabajar en el aula. Empiezo con el material que ofrece Amnistía Internacional. A medida que conozca o reciba propuestas en forma de comentario a esta entrada, las iré añadiendo. Gracias por hacer que esta entrada de blog sea útil.

lunes, 18 de junio de 2012

Dia del Refugiat - Día del Refugiado: 20 de juny - junio

En esta entrada encontraréis material educativo para trabajar los conceptos de refugio y asilo preparado por EACNUR, el comité catalán de la Agencia de las Naciones Unidas para los refugiados. Hace un año ya publiqué una entrada similar aquí.


Recurso educativo Jo em dic Brisa, i tu? Itineraris sobre refugi i asil per a l'educació primària i en el lleure.
El Comité Catalán de ACNUR dispone de un recurso educativo diseñado para introducir en las aulas de primaria y en ámbitos de educación no formal los conceptos de refugio y asilo. También dispone de la web www.joemdicbrisa.org

Jo em dic Brisa, i tu? se estructura a partir de un relato ilustrado que plantea diferentes actividades que permiten a los niños y niñas comprender y empatizar con todo el camino que tienen que seguir las personas que se ven forzadas a desplazarse. Además, cuenta con cuaderno de herramientas para el profesorado y materiales lúdicos y audiovisuales para implicar a toda la comunidad educativa y a las familias. 

Más información
@jlregojo

martes, 16 de agosto de 2011

Cuando el activismo abre las celdas

Una infatigable campaña mundial de solidaridad liderada por AI logró que Tailandia liberara al preso de conciencia camboyano Sok Yoeun.
La historia de Amnistía Internacional como una “organización de personas que trabajan por personas” está llena de pequeños-grandes éxitos. Tantos, al menos, como los presos de conciencia que consiguen su libertad gracias a las campañas mundiales de solidaridad promovidas por sus tres millones de miembros, simpatizantes y activistas en más de 150 países y territorios.
Sok Yoeun a su llegada a Finlandia, el 27 de febrero de 2004
Sok Yoeun a su llegada a Finlandia, el 27 de febrero de 2004, un día después de haber sido puesto en libertad de la prisión de Bangkok. © Katja Tähjä

sábado, 4 de junio de 2011

Dia del Refugiado en el aula

ACNUR y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) han unido esfuerzos para desarrollar y distribuir por toda Europa “No Sólo Números”, una nueva herramienta educativa diseñada para informar a los jóvenes entre 12 y 18 años acerca de los principales temas relacionados con el asilo y la inmigración en la Unión Europea (UE). 

En un contexto en el que la crisis económica global podría acrecentar actitudes de discriminación y prejuicios, se presenta esta herramienta de sensibilización cuyo objetivo es reforzar el conocimiento de las distintas situaciones a las que se enfrentan los inmigrantes, solicitantes de asilo y refugiados en los países de la UE así como fomentar actitudes positivas hacia ellos entre los más jóvenes.

A través de testimonios reales, unidades didácticas, guías para el profesor y otros soportes audiovisuales, esta herramienta educativa ofrece distintos recursos pedagógicos que pueden ser utilizados tanto dentro como fuera de las aulas.