REFUGEES WELCOME TO CATALONIA: A PRACTICAL GUIDE

Mostrando entradas con la etiqueta transparencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta transparencia. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de diciembre de 2015

La transparencia poco transparente del gobierno del PP

Conversación abierta. 1 mensaje sin leer.







Boletín de novedades de Tuderechoasaber.es. Un proyecto de Civio y Access Info para enviar solicitudes de información a las instituciones públicas españolas ¿Puedes ver correctamente este email?
Prueba a abrirlo en tu navegador.
10 de diciembre, 2015
 
Síguenos en Facebook
Síguenos en Twitter
Reenvía a un amigo

La negativa de las instituciones a responder por correo electrónico condena al cierre a Tu Derecho a Saber


La web Tu Derecho a Saber nació a finales de 2011 para facilitar que cualquier persona pudiera enviar solicitudes de información a cualquier institución pública española. Aunque el derecho a acceder a información pública aún no estaba reconocido por una ley, entonces ya era una demanda social inaplazable, así que Access Info Europe y la Fundación Civio, con muchísima ayuda y colaboración, nos unimos para empezar a extenderlo.

lunes, 27 de abril de 2015

La transparencia del silencio administrativo en España

Informe Tuderechoasaber 2014


Las instituciones reducen su uso del silencio administrativo, aunque sigue siendo mayoritario como obstáculo para la transparencia
 

En 2014, el año de plazo que las administraciones públicas han tenido para adaptarse a sus nuevas obligaciones de transparencia, las instituciones españolas recurrieron en menos ocasiones que en 2013 al silencio administrativo para eludir dar respuesta a las peticiones de información los ciudadanos. Si, en 2013, el 57% de la solicitudes de información enviadas desde Tuderechoasaber.es no obtuvo respuesta, en 2014 fueron el 42,7%.

domingo, 29 de septiembre de 2013

En busca del senador transparente

Me ha llegado este escrito y animo a quien me lea a que se apunte a colaborar. Podemos reclamar una democracia mejor si dedicamos un poco de tiempo a participar, ¿no? 

Ayer, 28 de septiembre, celebramos el Día Internacional de Derecho a Saber y lo celebramos con una iniciativa ciudadana. España está a punto de dotarse de una Ley de Transparencia y queremos que la oportunidad no pase en balde. 

Tras su paso por el Congreso, la Ley de Transparencia no cumple ninguna expectativa. Ni las nuestras, ni las que establecen los estándares internacionales. Seguiremos chocando contra el silencio administrativo, no conoceremos nada de lo que consideren "notas", "informes", "opiniones" o "memorandos internos", y la estructura del futuro órgano regulador invita a sospechar que, entre la opacidad administrativa de las instituciones y el deseo de saber del ciudadano, puede decantarse por proteger sistemáticamente la primera.

Ahora le toca al Senado decidir el futuro de la transparencia, por eso vamos hablar con nuestros senadores 

jueves, 6 de junio de 2013

La transparencia es un arma cargada de futuro


Hay canciones que marcaron una época, en nuestra época también iría bien decir que la 'transparencia' es un arma cargada de futuro.

Quiero haceros partícipes de una nueva iniciativa para conseguir mayor transparencia en el Govern de la Generalitat de Catalunya: Govern Obert