REFUGEES WELCOME TO CATALONIA: A PRACTICAL GUIDE

Mostrando entradas con la etiqueta CiU. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CiU. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de octubre de 2013

La política del PPSOE en dos minutos de risa

Aquí tenéis explicada de manera clara la forma de hacer política de los partidos institucionales: el PPSOE a nivel español y CiU a nivel catalán.
Es un vídeo de 2' que os recomiendo que utilicéis para vuestras clases si os dedicáis a la enseñanza.
Demos la palabra a Berto Romero: http://www.youtube.com/embed/gf1Ef-2_FxU

Y si aún te queda alguna duda, recuerda que solo oyen BLA, BLA, BLA cuando hablamos. No nos hacen ni caso, 873.000 personas han dejado de tener asistencia sanitaria, cientos de miles están perdiendo sus viviendas y las fuerzas de seguridad han reprimido con violencia manifestaciones pacíficas. Con crisis o sin crisis las personas somos lo primero. Por eso, firma para que nos oigan muy alto y tengan que escucharnos.

miércoles, 20 de marzo de 2013

Liquidación por derribo (Lucía Etxebarria)

Me adelanto a Sant Jordi y os regalo 'virtualmente' este libro de Lucía Etxebarría.
¿Por qué? Por varios motivos, el primero de todo porque me da la gana, y eso es importante. El segundo, en este libro veréis recogidas mis preocupaciones/críticas/comentarios que he venido plasmando en diferentes entradas a lo largo de los últimos dos años en las páginas de este blog. Algunas de esas entradas ilustrarán la explicación de este libro.

Sin pelos en la lengua, Lucía Extebarria reflexiona acerca de temas tan candentes como la corrupción política, las leyes de educación o los más de cinco millones de parados que hay en España para explicárselo a los ciudadanos.

miércoles, 28 de noviembre de 2012

Jaume Barberà i les eleccions: una interpretació

S'ha acabat el bròquil?

Aquests són els resultats d'ahir:

Escons

CiU : 50 (-12)
ERC: 21 (+11)
PSC: 20 (-8)
PP: 19 (+1)
ICV: 13 (+3)
C,s: 9 (+6)
CUP: 3 (+3)

lunes, 26 de noviembre de 2012

De Patricia a Patricia: hay esperanza

Hace años en el instituto donde trabajaba organicé un grupo de solidaridad con Guatemala. Ese grupo tenía como objetivo enseñar a los alumnos la importancia de la solidaridad entre los pueblos independientemente del régimen político y de su lengua. También financiamos proyectos para escuelas que formaban maestros que hablasen la lengua de los indígenas, puesto que el analfabetismo se cebaba con ellos y desde la capital enviaban maestros que solo hablaban español.
De aquel proyecto de hace 20 años recuerdo algunos alumnos que participaron: ahora uno es carpintero, otra farmacéutica, administrativa y fotógrafa.
De esta última quiero hablar, Patricia, la fotógrafa. Tanto ella como su hermana absorbían mis explicaciones de tal manera que aún ahora las recuerdo y, con el paso de los años nos hemos encontrado en facebook.

martes, 30 de octubre de 2012

Educación: Albert Camus y las programaciones de aula

El pasado 11 de septiembre empecé el curso escolar con una entrada en la que os deseaba buena suerte y, para animaros, os incluía tres presentaciones de Ken Robinson.

Hoy, quizá espoleado al saber que entre el PSOE, PP y CiU llevamos 7 leyes de educación en 30 años mientras que los alemanes van 'a la cola' con una ley de educación del siglo XIX, he decidido presentaros la historia de Albert Camus y su maestro. Una historia que va pasando de un blog a otro por su interés. Pero si el blog original nos presentaba esta relación entre maestro y discípulo, también os mostraré el comentario de 'Pseudopodo' que acaba recomendándonos que: Nuestros alumnos quizá estén un poco más anestesiados por la estupidez ambiente, pero sin duda hay entre ellos muchos pequeños Albert. Cuando detectemos el resplandor de una cara que aprende, no lo dejemos pasar. Tiremos a la basura la programación docente y los objetivos operativos. Vayamos a su encuentro...
Aquí va.

domingo, 13 de noviembre de 2011

Libres para morir: VOTA PP, VOTA CiU

Han pasado ocho meses desde el inicio de este blog y hemos ido encontrando nuestro camino. Podréis ver que he actualizado la 'misión' o 'entrada' del blog para adecuarla a la realidad del mismo: la lenta reflexión.
Reflexión es lo que nos hace falta ante el pobre panorama electoral que tenemos delante nuestro.Por ello, para reflexionar, os voy a citar una serie de frases que he encontrado muy interesantes en un artículo publicado por El País Negocios el pasado 18 de septiembre de Paul Krugman, profesor de economía en Princeton y premio Nobel en 2008, sobre la sanidad pública.

Estas frases son la ideología del Partido Repúblicano norteamericano y su sector del Tea Party.
El Tea Party nutre ideológicamente a la FAES aznariana del PP, y a sectores de la UDC de CiU.
He ahí el nexo de unión entre todos ellos.


viernes, 15 de abril de 2011

PPleaks: Para que el partido de la corrupción y la mentira no vuelva al Gobierno

Una buena idea de Leo Bassi.

Más de 500 casos de corrupción Pepera documentados y seguimos recibiendo más informaciones cada día.

NOVEDADES: En la primera semana de Mayo, PPleaks va a proponer en Madrid viajes en autobús sobre los lugares de la corrupción Pepera... ¡¡El público podrá visitar en directo el Google Map de la corrupción!!

Difúndelo y repite su difusión.

Para aquellas personas que piensan que todos los partidos son iguales, que miren lo que está pasando en Catalunya nada más llegar al gobierno la derecha de CiU: el desmantelamiento del estado del bienestar (recortes drásticos sobre todo en sanidad y educación).