El Ministerio bloqueó tres campañas de publicidad de AI por no considerarlos “de servicio público”.
De tiempo en tiempo, los derechos humanos no le parecen un asunto de interés general al Ministerio de Industria, Turismo y Comercio (MITC), que en los últimos años ha bloqueado tres campañas de publicidad de Amnistía Internacional para sensibilizar a la población sobre esa cuestión. La capacidad ministerial de etiquetar “de servicio público o carácter benéfico” un anuncio televisivo es decisiva para su emisión gratuita en las cadenas nacionales y autonómicas, y tal posibilidad es clave para AI, que se esfuerza por garantizar su imparcialidad y libertad de acción al financiarse casi exclusivamente con las aportaciones de sus socios y donantes y sin aceptar subvenciones de Gobiernos nacionales ni donaciones de partidos políticos para su trabajo de investigación y campañas.Ante tanta información volátil e instantánea, quiero dejar espacio para la lenta reflexión. Aquí rescato a menudo noticias ya publicadas que merecen tener una segunda oportunidad. Es importante reflexionar y recordar. Os animo a participar utilizando la lengua de comunicación que os sea más cómoda. Blog con licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial. Por favor, cítame y enlázame si empleas contenido de esta web. (En twitter @jlregojo)
Mostrando entradas con la etiqueta prensa. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta prensa. Mostrar todas las entradas
domingo, 7 de agosto de 2011
‘Despistes’ de Industria en derechos humanos

lunes, 18 de abril de 2011
Derechos humanos de primera y de tercera división (ni siquiera de segunda)
Este artículo, de Vicenç Navarro, critica la doble moral de los mayores medios de información españoles, de los supuestamente grandes defensores de los derechos humanos (como Mario Vargas Llosa, José María Aznar, Bernard-Henri Lévy, Moisés Naím y otros), y del Congreso de EEUU y del Parlamento Europeo que constantemente denuncian la violación de derechos humanos en Cuba, mientras mantienen un silencio ensordecedor sobre mayores violaciones de tales derechos realizados por gobiernos de derechas como Colombia, el país del mundo que tiene el mayor número de personas desplazadas de sus hogares por razones políticas y el mayor número de sindicalistas asesinados. El artículo señala también como el Tratado Bilateral de Libre Comercio entre Colombia y EEUU incrementará todavía más la violación de los derechos humanos de la mayoría de las clases populares colombianas.

martes, 12 de abril de 2011
Contours of Global Order: Domination, Instability, and Xenophobia in a Changing World
Text of lecture given at Westerkerk, Amsterdam, The Netherlands, march 13, 2011 by Noam Chomsky.

miércoles, 16 de marzo de 2011
¿Qué responsabilidad tiene la prensa con todo esto?
Es curioso comprobar cómo hay muertos de primera y muertos de segunda.
Durante el fatídico 11-S no se dieron imágenes de cuerpos de norteamericanos muertos, estos días no vemos cuerpos de japoneses muertos. Pero cuando se trata de africanos, latinoamericanos, ... SÍ que hay cuerpos y los medios se recrean con ellos. ¿Por qué?
¿Qué responsabilidad tiene la prensa con todo esto?
Durante el fatídico 11-S no se dieron imágenes de cuerpos de norteamericanos muertos, estos días no vemos cuerpos de japoneses muertos. Pero cuando se trata de africanos, latinoamericanos, ... SÍ que hay cuerpos y los medios se recrean con ellos. ¿Por qué?
¿Qué responsabilidad tiene la prensa con todo esto?

Suscribirse a:
Entradas (Atom)