Hoy, después de haber presenciado el abuso judicial contra los miembros del Govern catalán y contra Jordi Sànchez y Jordi Cuixart.
Hoy, después de haber comprendido que la ley es una para todos y su aplicación varía según la cuna de la que procedas.
Hoy, cuando algunas personas me hablan del miedo a un conflicto bélico a pesar de las llamadas a la calma y al pacifismo por parte del Govern catalán en el exilio belga.
Hoy, cuando acepto que el Govern catalán convocó de manera ilegítima un referéndum ante la negativa del gobierno del PP a convocar un referéndum pactado.
Hoy, cuando está más cerca que nunca la ilegalización de los partidos catalanes Esquerra Republicana de Catalunya, (ERC) y la Candidatura de Unidad Popular (CUP) para evitar que se presenten a las elecciones del 21 de diciembre.
Hoy, cuando el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) encarna la más absoluta vergüenza de todos los valores por los que sus fundadores lucharon y murieron.
Hoy, cuando la política ha dejado de existir.
Hoy, más que nunca, tiene valor el discurso que hizo Gervasio Sánchez cuando le otorgaron el Premio Gernika por la Paz y la Reconciliación 2017 el pasado 26 de abril coincidiendo con el 80 aniversario del bombardeo de Guernica.
Leedlo. ¿Seremos capaces de no repetir la historia? ¿Será el pueblo español capaz de poner freno a la deriva fascista del gobierno del PP? o como dice Gervasio Sánchez: "¿qué hace que un joven sin atributos se convierta en un asesino en serie cuando todo se desmorona? ¿Qué provoca su ansia de sangre y dolor? ¿Por qué la violencia agranda su poder? ¿Dónde yace oculta esa fascinación del ser humano por la violencia?"
Ante tanta información volátil e instantánea, quiero dejar espacio para la lenta reflexión. Aquí rescato a menudo noticias ya publicadas que merecen tener una segunda oportunidad. Es importante reflexionar y recordar. Os animo a participar utilizando la lengua de comunicación que os sea más cómoda. Blog con licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial. Por favor, cítame y enlázame si empleas contenido de esta web. (En twitter @jlregojo)
Mostrando entradas con la etiqueta cataluña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cataluña. Mostrar todas las entradas
viernes, 3 de noviembre de 2017
La deriva fascista del gobierno del PP

jueves, 3 de agosto de 2017
Reflexiones del mes de julio
Os incluyo el resumen de reflexiones que he publicado durante el mes de julio en mi blog de poemas y reflexiones #RegEye.
Gracias por leerlas.
Referéndum en Cataluña 1-O: Patria y democracia (2)
Referéndum en Cataluña 1-O: Todo por las patrias (3)
Referèndum a Catalunya 1-O: Fronteres (4)
Pertenecer
Referéndum en Cataluña 1-O: imbecilidad y locura (5)
Escenas de Jerusalén: religión siglo XXI
Referéndum en Cataluña 1-O: Opciones no independentistas (6)
Las cloacas de Interior: ¿por qué se sigue votando al PP?
De lobos y hombres
Publicaciones anteriores
Reflexiones del mes de junio
Reflexiones de mayoReflexiones de abril
Reflexiones de marzo
Reflexiones de enero y febrero

miércoles, 5 de octubre de 2016
Referéndums
Reino Unido: NO a Europa (Brexit)
Colombia: No a la paz
Hungria: NO a los refugiados
En todos estos países las encuestas decían que ganaría el SÍ.
Ya nos podemos preparar para la próxima victoria de Trump.
Y después viene Cataluña...
@jlregojo

sábado, 1 de marzo de 2014
Cataluña, Rosa Díez, UPyD y la carroña
Escuchad los 6' del discurso de Joan Coscubiela de Iniciativa Verds en el Parlamento español como respuesta democrática frente a la carroñería patrioterista y ultramontana de Rosa Díez.

jueves, 19 de diciembre de 2013
Catalunya vs Cataluña
Esta quiere ser una entrada que se vaya actualizando a medida que encuentre puntos de vista interesantes sobre la situación que estamos viviendo en Catalunya/Cataluña en estos momentos.
Os agradeceré que si conocéis puntos que merezca la pena ser conocidos me los hagáis llegar para poder compartirlos en este blog. Gracias.
Relación de personas sobre las que copio una opinión en orden cronológico:
- Iñaki Gabilondo, periodista.12 dic 2013
- Juan Diego, actor.13 dic 2013
- Ignacio Escolar, periodista.15 dic 2013
- Finantial Times, diari. 15 dic 2013

Suscribirse a:
Entradas (Atom)