¿Sabéis que las empresas que se dedican a desinfectar ponen al mismo nivel de plagas a exterminar a las cucarachas y a las gaviotas? Es curioso, ¿verdad?
El domingo 3 de noviembre vi el programa de Salvados donde aparecía Pablo Crespo hablando con normalidad de la financiación irregular del PP. Esa misma tarde acababa de leer la cita de Iñaki Uriarte de sus Diarios que Jaume Subirana destacaba en su blog, todo encajó.
"Uno empieza creyendo en la teoría de la manzana podrida y acaba convencido de la teoría de la cucaracha: si ves una, es que hay un montón."
Ante tanta información volátil e instantánea, quiero dejar espacio para la lenta reflexión. Aquí rescato a menudo noticias ya publicadas que merecen tener una segunda oportunidad. Es importante reflexionar y recordar. Os animo a participar utilizando la lengua de comunicación que os sea más cómoda. Blog con licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial. Por favor, cítame y enlázame si empleas contenido de esta web. (En twitter @jlregojo)
Mostrando entradas con la etiqueta corrupción. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta corrupción. Mostrar todas las entradas
lunes, 4 de noviembre de 2013
Cucarachas y gaviotas

miércoles, 20 de marzo de 2013
Liquidación por derribo (Lucía Etxebarria)
Me adelanto a Sant Jordi y os regalo 'virtualmente' este libro de Lucía Etxebarría.
¿Por qué? Por varios motivos, el primero de todo porque me da la gana, y eso es importante. El segundo, en este libro veréis recogidas mis preocupaciones/críticas/comentarios que he venido plasmando en diferentes entradas a lo largo de los últimos dos años en las páginas de este blog. Algunas de esas entradas ilustrarán la explicación de este libro.
Sin pelos en la lengua, Lucía Extebarria reflexiona acerca de temas tan candentes como la corrupción política, las leyes de educación o los más de cinco millones de parados que hay en España para explicárselo a los ciudadanos.
¿Por qué? Por varios motivos, el primero de todo porque me da la gana, y eso es importante. El segundo, en este libro veréis recogidas mis preocupaciones/críticas/comentarios que he venido plasmando en diferentes entradas a lo largo de los últimos dos años en las páginas de este blog. Algunas de esas entradas ilustrarán la explicación de este libro.
Sin pelos en la lengua, Lucía Extebarria reflexiona acerca de temas tan candentes como la corrupción política, las leyes de educación o los más de cinco millones de parados que hay en España para explicárselo a los ciudadanos.

martes, 25 de septiembre de 2012
Desgracias inmobiliarias
Hoy os voy a enseñar las desgracias que la burbuja inmobiliaria ha ocasionado a nuestro entorno, a nuestra economía y, eso no es lo más grave, a la manera de entender lo que es la ética para muchos jóvenes de este país.
Evidentemente, los chorizos están en todos los ámbitos del país, pero los únicos responsables de las desgracias que vais a ver a continuación son los políticos inmorales de todo el espectro ideológico. Con ello no quiero que penséis que estoy en contra de los políticos en general, pero sí hay que responsabilizarlos por no saber eliminar el cáncer que va matando sus diferentes ideologías: el político trepa profesional.
En el web de Barcelona Littleshell hay una entrada titulada Ruinas modernas 1 que ilustra este desmadre inmobiliario institucional con nuestro dinero. ¡Ah! y ahora resulta que NOSOTROS hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. Leed y comprobadlo por vosotros mismos.
Evidentemente, los chorizos están en todos los ámbitos del país, pero los únicos responsables de las desgracias que vais a ver a continuación son los políticos inmorales de todo el espectro ideológico. Con ello no quiero que penséis que estoy en contra de los políticos en general, pero sí hay que responsabilizarlos por no saber eliminar el cáncer que va matando sus diferentes ideologías: el político trepa profesional.
En el web de Barcelona Littleshell hay una entrada titulada Ruinas modernas 1 que ilustra este desmadre inmobiliario institucional con nuestro dinero. ¡Ah! y ahora resulta que NOSOTROS hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. Leed y comprobadlo por vosotros mismos.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)