Me adelanto a Sant Jordi y os regalo 'virtualmente' este libro de Lucía Etxebarría.
¿Por qué? Por varios motivos, el primero de todo porque me da la gana, y eso es importante. El segundo, en este libro veréis recogidas mis preocupaciones/críticas/comentarios que he venido plasmando en diferentes entradas a lo largo de los últimos dos años en las páginas de este blog. Algunas de esas entradas ilustrarán la explicación de este libro.
Sin pelos en la lengua, Lucía Extebarria
reflexiona acerca de temas tan candentes como la corrupción política, las leyes
de educación o los más de cinco millones de parados que hay en España para
explicárselo a los ciudadanos.
Ante tanta información volátil e instantánea, quiero dejar espacio para la lenta reflexión. Aquí rescato a menudo noticias ya publicadas que merecen tener una segunda oportunidad. Es importante reflexionar y recordar. Os animo a participar utilizando la lengua de comunicación que os sea más cómoda. Blog con licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial. Por favor, cítame y enlázame si empleas contenido de esta web. (En twitter @jlregojo)
Mostrando entradas con la etiqueta Badalona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Badalona. Mostrar todas las entradas
miércoles, 20 de marzo de 2013
Liquidación por derribo (Lucía Etxebarria)

viernes, 20 de mayo de 2011
De les bates blanques a les samarretes grogues passant per les acampades: un nou moviment?
El govern d'en Mas ha començat el seu mandat de manera potent: retallant les prestacions socials per tot arreu.
Ningú es pot sentir enganyat, ja ho sabíem.
Els governs de dretes sempre tallen per lo social i, com fan tots el governs de qualsevol color, posen tota la maquinària de mitjans de comunicació afí en marxa per justificar les retallades socials com a necessàries (1€ per cada visita al CAP, pagar per les fotocòpies a l'escola,...).
Mai he sentit que s'hagin de retallar beneficis als bancs, als viatges 'oficials', els vols i hotels dels euro i no eurodiputats, encara que sigui de manera 'temporal'. O, simplement, aplicar l'anomenada Tasa Robin Hood a les transaccions econòmiques.
La llàstima és que els partits d'esquerres estan més per les bizantines discussions ideològiques i personalistes que per la realitat del carrer.
En Hessel ens diu 'Indigneu-vos' i Sampedro ens diu 'Reacciona'. Doncs, alguna cosa es mou al pati quan comencem a veure cada vegades més 'bates blanques i samarretes grogues' fora dels hospitals i de les aules.

domingo, 3 de abril de 2011
Rythm & Blues con The Music Maker Revue
El sábado fui con mi novia al Teatro Zorrilla de Badalona a presenciar un concierto de Rythm & Blues de un grupo venido del sur de EEUU llamado The Music Maker Revue que estaba de gira por Europa y era su último concierto. El denominador común de este grupo es que la edad de sus integrantes va entre los 70 y 85 años (years young) como les gusta presentarse. Fue una gran oportunidad para asistir a un espectáculo de unos músicos de gran talento y experiencia. A continuación quiero compartir el concierto con vosotr@s y por eso iré incluyendo los enlaces de youtube de las canciones.
El concierto empezó con Dr Burt cantando 'Ain't That Lovin' You Baby' con Ardie Dean a la batería y siguió con 'What Can an Old Man Do, But Sing the Blues?', blues en estado puro para empezar. Le siguió Eddie Tigner con 'Georgia on my mind', Alabama Slim con 'Someday Baby', y Albert White, que nos transportaron al sur de EEUU.
De repente fue el turno de las mujeres. Con ellas llegó la revolución, empezó la 'nueva', Pat Wilder que nos levantó de los asientos y le siguió Pat 'Mother Blues'Cohen, una perla negra con 120 kg de voz y marcha que consiguió con su 'You Can Have My Husband but Please Don't Mess with My Man' que el público ya no se sentara y empezara a bailar hasta la locura. Y no os cuento ya, cuando todos juntos se pusieron a tocar y cantar 'The Blues is Alright'.
De repente fue el turno de las mujeres. Con ellas llegó la revolución, empezó la 'nueva', Pat Wilder que nos levantó de los asientos y le siguió Pat 'Mother Blues'Cohen, una perla negra con 120 kg de voz y marcha que consiguió con su 'You Can Have My Husband but Please Don't Mess with My Man' que el público ya no se sentara y empezara a bailar hasta la locura. Y no os cuento ya, cuando todos juntos se pusieron a tocar y cantar 'The Blues is Alright'.
El túnel del tiempo y sin jetlag. La verdad, sólo nos faltaron unas cervezas.....

Suscribirse a:
Entradas (Atom)