REFUGEES WELCOME TO CATALONIA: A PRACTICAL GUIDE

Mostrando entradas con la etiqueta Patricia Heras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Patricia Heras. Mostrar todas las entradas

lunes, 26 de noviembre de 2012

De Patricia a Patricia: hay esperanza

Hace años en el instituto donde trabajaba organicé un grupo de solidaridad con Guatemala. Ese grupo tenía como objetivo enseñar a los alumnos la importancia de la solidaridad entre los pueblos independientemente del régimen político y de su lengua. También financiamos proyectos para escuelas que formaban maestros que hablasen la lengua de los indígenas, puesto que el analfabetismo se cebaba con ellos y desde la capital enviaban maestros que solo hablaban español.
De aquel proyecto de hace 20 años recuerdo algunos alumnos que participaron: ahora uno es carpintero, otra farmacéutica, administrativa y fotógrafa.
De esta última quiero hablar, Patricia, la fotógrafa. Tanto ella como su hermana absorbían mis explicaciones de tal manera que aún ahora las recuerdo y, con el paso de los años nos hemos encontrado en facebook.

sábado, 5 de noviembre de 2011

La larga marcha contra la tortura

En las dos últimas semanas he publicado dos artículos que tienen un nexo común con el de hoy: la tortura.
Si seguís este blog, habréis visto que la tortura se sigue aplicando en España (y en Catalunya, también). Habréis leído los nombres y apellidos de los policías torturadores de Barcelona y la entrada dedicada a una de sus víctimas 'colaterales'.

Pues hoy veréis que aunque la Convención de Naciones Unidas contra la Tortura de 1984 no ha logrado erradicarla (aún se aplica en un centenar de países), cuatro décadas de campañas de AI han conseguido importantes avances.

Más información.

miércoles, 2 de noviembre de 2011

Malos tratos policiales en España (y en Catalunya, también)

Hay personas que se niegan a ver la realidad tal y como es, y la realidad es que en España se tortura (y en Catalunya, también). Algunos no quieren salir de su palacio de cristal y niegan la evidencia. Y si no que se lo pregunten a los guardias urbanos 24.751, Víctor Bayona Diedma, y  24.738 Bakari Samyang Dávila que han sido condenados en Barcelona a dos años y tres meses de prisión y a la pena de inhabilitación absoluta de ocho años y tres meses, por un delito de torturas graves y una falta de lesiones.

Sobre suïcidis i sensibilitat

Acabo de publicar un article d'una noia, la Patricia, que es va suïcidar a Barcelona el passat mes d'abril per la incompetència policial. Ara fa una setmana un amic de 39 anys va decidir seguir el mateix camí. Llegint blocs d'amics em trobo amb l'article d'en Pol Bolibar sobre ANNE SEXTON & PETER GABRIEL.
Tots ells i ellles tenen una cosa en comú quan van decidir prendre aquest camí: sensibilitat.

martes, 1 de noviembre de 2011

Patricia Heras: una heroína anónima entre Madrid y Barcelona (7)

Siguiendo con la serie de artículos dedicados a heroínas anónimas, esta vez destaco la amarga historia de Patricia Heras, una chica de Madrid que murió en Barcelona el pasado 26 de abril de 2011 víctima de una historia de terror que ha ocurrido en calles catalanas gracias a nuestro silencio cómplice. Aquí tenéis su blog.
@jlregojo