REFUGEES WELCOME TO CATALONIA: A PRACTICAL GUIDE

Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta música. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de mayo de 2016

Canciones para aprender a pronunciar en inglés

Eduardo Limón en el blog Cultura Colectiva nos propone el siguiente artículo.

Podrá parecer un comercial para aprender inglés en algún canal barato de infomerciales, pero de verdad existe un método infalible para que la lengua inglesa se apodere de nuestras vidas y se facilite en el habla: escuchar música. Nada tiene que ver con una especie de mensaje subliminal dentro de las canciones ni un ejercicio alternativo o milagroso que te haga hablar como un anglosajón hecho y derecho, el esfuerzo nunca escapa de nuestras obligaciones como estudiantes.

viernes, 31 de julio de 2015

Propiedades del melón + Chico Buarque


No hay nada mejor en verano que una buena raja de melón. Escucha todas las propiedades que tiene. Aquí.

La música recomendada por Juan Carlos Regojo Mata es "Construção" de Buarque (1971)

jueves, 28 de agosto de 2014

Las peores mejores canciones de verano

A punto ya de acabar el verano, he encontrado esta noticia que puede ser un buen colofón a las entradas musicales de este verano.
Es una noticia de El Huffington Post, y aquí os dejo el enlace.

Peor-Mejor canción de verano: dícese de aquel tema musical que la gente en general no soporta pero por alguna extraña razón no puede evitar bailar cada vez que la oye en la radio, bares o fiestas populares.
¿Te suena? ¿Tú también tienes una que se ajusta a esta descripción?

jueves, 21 de agosto de 2014

Los Pekenikes

¿Os acordáis de Los Pekenikes?
Un grupo de música de Madrid de los años 60. Si queréis saber más, aquí.
Si queréis ver un vídeo de ellos y escuchar su canción Cerca de las estrellas, lo encontraréis en este enlace.

jueves, 7 de agosto de 2014

Gregg Allman



Gregg Allman
Canción: "Blind man"
Letra y música: Bobby Bland      
Álbum: Low Country Blues (2011)

El resto del lp tampoco es para tirar cohetes, pero este tema no está mal, aunque muy lejos de sus clásicos con su gran banda de rock sudeño, The Allman Brothers Band.
Juan Carlos Regojo

Gregg Allman
http://es.wikipedia.org/wiki/Gregg_Allman



The Allman Brothers Band
http://es.wikipedia.org/wiki/The_Allman_Brothers_Band

jueves, 31 de julio de 2014

Rosa Leon

Rosa León no es santo de mi devoción, pero ha musicado extraordinariamente algunos poemas,
en especial el de Jesús Munarriz ¿Qué va a quedar de estos días? 
Estas tres canciones forman, para mí y aunque son independientes, un mismo tema.

jueves, 24 de julio de 2014

Las melodías del año de tu nacimiento

Un regalo para mis amig@s


Un excelente hallazgo…
Se trata de un juke box que recupera 60 años de música y que te permitirá escuchar las melodías del año de tu
nacimiento... o de cualquier otro año entre 1940 y 1999
Haz clic en el año que desees y el juke box te ofrece una
selección de 20 canciones del año seleccionado.
Imagen quitada por el remitente.
194019501960197019801990
194119511961197119811991
194219521962197219821992
194319531963197319831993
194419541964197419841994
194519551965197519851995
194619561966197619861996
194719571967197719871997
194819581968197819881998
194919591969197919891999

jueves, 17 de julio de 2014

The Beatles forever and ever....


Cuando pinches una canción, te lleva al disco, por tanto esa es la canción principal del disco, peroooooo  bajas un poquito y veras TODAS LAS CANCIONES DEL DISCO.

lunes, 15 de julio de 2013

SINFONITY


   
     

Orquesta de guitarras eléctricas interpreta: Las Cuatro Estaciones de Vivaldi

Recomendado por Juan Carlos Regojo Mata:juancarlosrema1@gmail.com

domingo, 27 de enero de 2013

Hoy nació, en 1756, Wolfgang Amadeus Mozart.

Juan Carlos Regojo, lúcido comentarista musical, me ha recordado esta fecha tan especial y por ello me ha enviado el texto que comparto con todos vosotros a continuación:

Hoy nació, en 1756, Wolfgang Amadeus Mozart.
Siglos después, hasta los bebés aman la música que nos dejó.
Está comprobado, muchas veces y en muchos lugares, que el recién nacido llora menos y duerme mejor cuando escucha la música de Mozart.
Es la mejor bienvenida al mundo, la manera mejor de decirle:
-   Ésta es tu nueva casa. Y así suena.

        De “Los hijos de los Días”
                       Eduardo Galeano

domingo, 1 de julio de 2012

'La cumparsita': Julio Sosa y Jorge Sobral


Con el verano nos relajamos un poco y voy a dedicar varias entradas de este blog a la música. Para ello voy a 'aprovecharme' de los conocimientos musicales de uno de mis primos, Juan Carlos Regojo Mata.
Las entradas que voy a ir publicando durante julio y agosto tendrán la música como eje central y todas ellas tendrán comentarios de Juan Carlos, es decir el mérito es totalmente suyo. Yo soy un simple 'transcribidor' de sus conocimientos.
Empezaremos con un tango cantado por Julio Sosa, La cumparsita.

domingo, 16 de octubre de 2011

Cor Vivaldi - petits cantors de Catalunya: ètica i valors socials

Fa uns mesos en Carles Capdevila, director del diari Ara, va escriure un editorial que deia:  Quan sento a parlar d'ordre, disciplina i uniformes, penso en una coral infantil. Criatures amb samarreta blanca i pantalons negres, educats en l'exigència musical i en l'acceptació de les regles del grup. Ara cantes, ara calles i escoltes, tot esperant el teu torn. Hi he vist arribar els meus fills als quatre anys, i al primer recital nadalenc passes vergonya: el teu va tard, es grata el cap sense parar i a mitja cançó s'hi gira d'esquena. Tres anys després t'adones que li han educat l'orella i el ritme, però també la paciència, el respecte pel torn, la concentració, la precisió. Ha acceptat que hi ha algú que dirigeix, i quan tothom és al seu lloc i fa el que toca, tot sona bé. Canten en llengües diferents, fan intercanvis amb altres cors, coneixen canalla, tenen directores (i alguns directors) joves, amb talent i passió, que els ensenyen disciplina social i musical amb tota l'alegria del món. Quan acaba el concert, els pares ens hem d'eixugar la bava que ens ha caigut, orgullosos de comprovar que el secret de l'harmonia és a l'esforç i la contenció. Els cantaires surten contents: s'han divertit, han participat del plaer de convertir veus individuals en art col·lectiu. Tant els que enyoren l'autoritarisme reaccionari i malentès com els que denuncien i ridiculitzen qualsevol crida a favor de recuperar l'autoritat i educar en l'ordre haurien d'anar a un concert i deixarien d'estar tan desconcertats.