REFUGEES WELCOME TO CATALONIA: A PRACTICAL GUIDE

Mostrando entradas con la etiqueta feminismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta feminismo. Mostrar todas las entradas

jueves, 4 de agosto de 2016

La pionera de la ciencia ficción que imaginó utopías feministas en los años 30

Lilith Lorraine, pionera de la ciencia ficciónLilith Lorraine,
Publicado por eldiario.es
Pionera de la ciencia ficción, la estadounidense Lilith Lorraine escribió historias utópicas en las que imaginaba futuros lejanos con sociedades socialistas y feministas. Mientras, en su presente, fuera de las páginas de las revistas pulp en las que publicaba sus relatos, Estados Unidos se sumía en la Gran Depresión. Borrada de la historia del género, como muchas otras mujeres de la época, en sus narraciones la tecnología libera a la mujer y permite conseguir, después de una época de guerra, una sociedad elevada en armonía total.

miércoles, 1 de octubre de 2014

Ecofeminismo




La semana pasada publiqué un artículo titulado 'Feminismo: así sin más' y leyendo un libro, The Practice of the Wild, de un escritor estadounidense, Gary Snyder encontré el término del ecofeminismo. Por ese motivo he decidido hacer esta entrada sobre este tema porque el feminismo y el ecologismo deberían ir de la mano para enriquecerse mutuamente. El siglo XXI es de estos dos movimientos. Las mujeres han de ser las protagonistas del siglo XXI para cambiar nuestra sociedad a mejor. Ya se ha visto lo que sabemos hacer los hombres....
¿Es la ecología y la defensa del medio ambiente un asunto de género?
Aquí tenéis varios artículos para que os podáis entretener sobre Ecofeminismo:

jueves, 25 de septiembre de 2014

Feminismo: así, sin más.

Ya sabéis que mis entradas de blog no se ajustan a unas fechas predeterminadas, en general. Para hablar de los derechos de la mujer no hay que esperar al mes de marzo. Se tiene que hablar de ellos permanentemente, porque hay muchos hombres y mujeres que cuando van a votar se olvidan de cómo el Partido Popular en el gobierno pisotea y elimina esos derechos, los edulcora y utiliza eufemismos para hacerlos visibles en las consignas electorales e invisibles en la práctica diaria y en las leyes que aprueba. Por eso, hoy he rescatado un artículo interesante titulado Fe-mi-nis-mo: un repaso a la historia de un movimiento revolucionario, escrito por @NuriaVarela y que publicó el diario La Marea el 8 de marzo de 2014. 
Por cierto, Benoite Groult, autora de la frase que ilustra esta entrada, es una escritora y periodista francesa conocida por su defensa del feminismo y los derechos de la mujer. Es considerada como una de las figuras claves del feminismo francés del siglo XX.
Espero que os guste la entrada: