REFUGEES WELCOME TO CATALONIA: A PRACTICAL GUIDE

Mostrando entradas con la etiqueta barcelona littleshell. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta barcelona littleshell. Mostrar todas las entradas

miércoles, 15 de abril de 2015

La emigración y sus museos

Mis padres fueron emigrantes y llegaron de Venezuela en el barco llamado Irpinia (el de la fotografía). Este pasado fin de año visité el Museo de la emigración de Hamburgo.
A continuación os copio la entrada sobre esta temática que ha escrito Barcelona Littleshell titulada: La emigración y sus museos.

Los testimonios de los emigrantes siempre me han fascinado: por su audacia de abandonar el territorio conocido, el país, la familia. Por razones apremiantes: de supervivencia ante el hambre, la persecución política, la guerra o, no tanto: la búsqueda de fortuna, el aprendizaje.

viernes, 5 de diciembre de 2014

¿Qué info vas a pedir para estrenar la Ley de Transparencia?

El próximo día 10 de diciembre es un día a celebrar: finalmente entrará en vigor la Ley de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno  y España dejará de ser el único país europeo de más de un millón de habitantes sin una ley de este tipo. ¡Suecia aprobó la primera en 1766! Países tan dispares como Uganda, Turquía y Colombia la tienen desde hace años. Access-Info batalla por un mejor acceso a la información en toda Europa. 

Únete a la fiesta de la Transparencia haciendo clic en el blog Barcelona Littleshell

martes, 30 de abril de 2013

La Creu de Sant Jordi 2013 pel Cor Vivaldi - petits cantors de Catalunya

Acabem de saber que el Cor Vivaldi - petits cantors de Catalunya ha estat un dels guanyadors de la Creu de Sant Jordi 2013.
Aquest bloc ha fet ja diverses entrades dedicades al Cor Vivaldi que volem destacar abans d'explicar què és i què significa la Creu de Sant Jordi de la Generalitat de Catalunya.

martes, 9 de abril de 2013

Sobre paraísos fiscales

Hace un tiempo publiqué Paraísos fiscales: el agujero negro de la economía mundial en este mismo blog. Hoy quiero compartir con vosotr@s dos links que me ha hecho llegar Barcelona Littleshell sobre el mismo tema. Es una estupenda investigación de 86 periodistas a lo largo de 15 meses sobre los paraísos fiscales de la que están saliendo noticias cada día aunque a menudo no se los cite....

Se calcula que UN TERCIO de la riqueza mundial está en paraísos fiscales...
(en castellano- seguid El Confidencial)
http://www.elconfidencial.com/especiales/paraisos-fiscales/

(en inglés)
http://www.icij.org/offshore
video de 3 minutos sin desperdicio
http://www.icij.org/offshore/video-tax-havens-101-high-cost-offshore

jueves, 10 de enero de 2013

En Max i la seva ombra


 


En Max i la seva ombra és una història entranyable entre un noi i la seva ombra, un diàleg on els silencis són més importants que les paraules. Un diàleg que aconsegueix donar respostes senzilles a preguntes que ens hem fet des que el món és món i que només els nens i nenes s'atreveixen a preguntar amb una innocent cruesa.
(versió en castellà)

lunes, 26 de noviembre de 2012

De Patricia a Patricia: hay esperanza

Hace años en el instituto donde trabajaba organicé un grupo de solidaridad con Guatemala. Ese grupo tenía como objetivo enseñar a los alumnos la importancia de la solidaridad entre los pueblos independientemente del régimen político y de su lengua. También financiamos proyectos para escuelas que formaban maestros que hablasen la lengua de los indígenas, puesto que el analfabetismo se cebaba con ellos y desde la capital enviaban maestros que solo hablaban español.
De aquel proyecto de hace 20 años recuerdo algunos alumnos que participaron: ahora uno es carpintero, otra farmacéutica, administrativa y fotógrafa.
De esta última quiero hablar, Patricia, la fotógrafa. Tanto ella como su hermana absorbían mis explicaciones de tal manera que aún ahora las recuerdo y, con el paso de los años nos hemos encontrado en facebook.

martes, 25 de septiembre de 2012

Desgracias inmobiliarias

Hoy os voy a enseñar las desgracias que la burbuja inmobiliaria ha ocasionado a nuestro entorno, a nuestra economía y, eso no es lo más grave, a la manera de entender lo que es la ética para muchos jóvenes de este país.
Evidentemente, los chorizos están en todos los ámbitos del país, pero los únicos responsables de las desgracias que vais a ver a continuación son los políticos inmorales de todo el espectro ideológico. Con ello no quiero que penséis que estoy en contra de los políticos en general, pero sí hay que responsabilizarlos por no saber eliminar el cáncer que va matando sus diferentes ideologías: el político trepa profesional.
En el web de Barcelona Littleshell hay una entrada titulada Ruinas modernas 1 que ilustra este desmadre inmobiliario institucional con nuestro dinero. ¡Ah! y ahora resulta que NOSOTROS hemos vivido por encima de nuestras posibilidades. Leed y comprobadlo por vosotros mismos.

lunes, 9 de julio de 2012

Un hombre que ve a través de los sonidos

Hace unas semanas publiqué una entrada titulada 'La vista y algunas curiosidades'. Esa entrada os presentó cómo su autora, Littleshell, fue perdiendo paulatinamente la vista y cómo esa reflexión nos llevó hasta los problemas visuales de Rembrandt.
La vista es la que nos lleva hoy a conocer a Geoffrey Gurrumul Yunupingu: Un hombre que ve a través de los sonidos.

viernes, 11 de mayo de 2012

La vista y algunas curiosidades

Nunca pensé que la vista pudiera dar de si tantas curiosidades y tan variadas como las que me ha mostrado el blog de Barcelona Littleshell.
Todo empezó cuando la autora nos explicó su paulatina pérdida de visión en una entrada, escrita en inglés, que tituló Senses - Sight. Una entrada que nos llevó hasta el 'circadian rhythm'. ¡Casi nada!
A continuación Littleshell pasó a explicarnos que esa pérdida de visión por la presbicia le había llevado a investigar un poco más, entonces escribió ¿Cómo lo vemos? En este artículo nos explica cómo funciona el sentido de la vista y nos comenta que para ella el aspecto más interesante es que hay dos nervios ópticos, uno por cada ojo. Las imágenes captadas por el ojo izquierdo llegan al hemisferio derecho del cerebro; las captadas por el ojo derecho llegan al hemisferio izquierdo
Con ambas imágenes, el cerebro elabora la imagen definitiva. Esta imagen es estereoscópica (en relieve) gracias a que nuestra visión es binocular (dos ojos), lo que nos permite estimar distancias.
Pero, ¿puede alguien no tener visión estereoscópica?
Y aquí nos deja con la duda.
Esperamos una semana más y nos llega su nueva entrada con el título Ver el mundo plano puede ser una ventaja. En esta entrada nos enteramos que Rembrandt padecía ese defecto visual.
No contenta con todo esto, Littleshell decide meterse con Rembrandt porque parecer ser que desde que escribió su última entrada, Rembrandt le persigue allá  por donde va así que la mejor manera de detenerlo, pensó, era enfrentarse a él. Por ese motivo decidió escribir Rembrandt me persigue.
Y hasta aquí hemos llegado. No sé si Littleshell seguirá con sus entradas sobre la vista. En caso de que así lo haga las iré añadiendo como comentarios a este post.
@jlregojo